Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.

Qué suplementos debes evitar al tomar Terapia posterior al curso

Descubre qué suplementos debes evitar al tomar terapia posterior al curso para garantizar una recuperación efectiva. ¡Mantente informado y saludable!

Qué suplementos debes evitar al tomar Terapia posterior al curso

La terapia posterior al curso es una práctica común en el mundo del deporte, especialmente en aquellos deportes que requieren un alto nivel de rendimiento físico. Esta terapia consiste en el uso de suplementos para ayudar a los atletas a recuperarse de manera más rápida y eficiente después de un entrenamiento intenso o una competencia. Sin embargo, no todos los suplementos son seguros o recomendables para ser utilizados en conjunto con la terapia posterior al curso. En este artículo, analizaremos qué suplementos debes evitar al tomar terapia posterior al curso y por qué.

¿Qué es la terapia posterior al curso?

Antes de adentrarnos en los suplementos que deben evitarse, es importante entender qué es la terapia posterior al curso y por qué es tan importante en el mundo del deporte. La terapia posterior al curso se refiere al uso de suplementos, técnicas de recuperación y descanso para ayudar al cuerpo a recuperarse después de un entrenamiento intenso o una competencia. Esto es especialmente importante para los atletas de alto rendimiento que necesitan estar en su mejor forma física para competir en eventos deportivos.

La terapia posterior al curso puede incluir una variedad de métodos, como masajes, crioterapia, estiramientos, suplementos y más. El objetivo principal es ayudar al cuerpo a recuperarse de manera más rápida y eficiente, reduciendo el tiempo de recuperación y previniendo lesiones.

Suplementos comunes utilizados en la terapia posterior al curso

Existen muchos suplementos que se utilizan comúnmente en la terapia posterior al curso, y cada uno tiene un propósito específico. Algunos de los suplementos más comunes incluyen proteína en polvo, BCAAs, creatina, glutamina, omega-3 y vitaminas y minerales. Estos suplementos pueden ayudar a mejorar la recuperación muscular, reducir la inflamación y mejorar la salud general del cuerpo.

Sin embargo, hay ciertos suplementos que deben evitarse al tomar terapia posterior al curso.

Suplementos que debes evitar al tomar terapia posterior al curso

1. Suplementos con efectos estimulantes: Los suplementos que contienen estimulantes como la cafeína, la efedrina o la sinefrina deben evitarse al tomar terapia posterior al curso. Estos estimulantes pueden afectar la calidad del sueño y la capacidad del cuerpo para recuperarse adecuadamente. Además, pueden aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser peligroso después de un entrenamiento intenso.

2. Suplementos con efectos diuréticos: Los suplementos con efectos diuréticos, como la cola de caballo o el diente de león, también deben evitarse al tomar terapia posterior al curso. Estos suplementos pueden causar deshidratación y desequilibrios electrolíticos, lo que puede afectar negativamente la recuperación muscular y la salud en general.

3. Suplementos con efectos antiinflamatorios: Aunque los suplementos antiinflamatorios pueden ser beneficiosos para reducir la inflamación después de un entrenamiento intenso, también pueden interferir con la capacidad del cuerpo para adaptarse al estrés del entrenamiento. Esto puede afectar negativamente la capacidad del cuerpo para recuperarse y mejorar.

4. Suplementos con efectos hormonales: Los suplementos que afectan los niveles hormonales, como los prohormonales o los esteroides, deben evitarse al tomar terapia posterior al curso. Estos suplementos pueden tener efectos secundarios graves y pueden interferir con la capacidad del cuerpo para producir hormonas de manera natural.

Conclusión

En resumen, la terapia posterior al curso es una práctica importante en el mundo del deporte para ayudar a los atletas a recuperarse de manera más rápida y eficiente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los suplementos son seguros o recomendables para ser utilizados en conjunto con la terapia posterior al curso. Es importante consultar con un profesional de la salud o un nutricionista deportivo antes de tomar cualquier suplemento y asegurarse de evitar aquellos que puedan interferir con la recuperación y el rendimiento.

Recuerda que la salud y el bienestar deben ser siempre la prioridad número uno, y elegir los suplementos adecuados es una parte importante de eso. Al evitar los suplementos mencionados anteriormente, puedes asegurarte de que tu terapia posterior al curso sea efectiva y segura.

Referencias:

– Kerksick, C. M., Wilborn, C. D., Roberts, M. D., Smith-Ryan, A., Kleiner, S. M., Jäger, R., … & Kreider, R. B. (2018). ISSN exercise & sports nutrition review update: research & recommendations. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 15(1), 38.

– Maughan, R. J., Burke, L. M., Dvorak, J., Larson-Meyer, D. E., Peeling, P., Phillips, S. M., … & Engebretsen, L. (2018). IOC consensus statement: dietary supplements and the high-performance athlete. British journal of sports medicine, 52(7), 439-455.

– Thomas, D. T., Erdman, K. A., & Burke, L. M. (2016). Position of the Academy of Nutrition and Dietetics, Dietitians of Canada, and the American College of Sports Medicine: Nutrition and athletic performance. Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, 116(3), 501-528.

Imágenes:

– Imagen 1: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-adulto-atleta-416778/

– Imagen 2: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-adulto-atleta-416778/

– Imagen 3: https://www.pexels.com/es-es/foto/accion-actividad-adulto-atleta-416778/

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Previous Post
Opiniones de atletas sobre el uso de Terapia posterior al curso

Opiniones de atletas sobre el uso de Terapia posterior al curso

Next Post

Recomendaciones médicas sobre el uso de Erythropoietin