-
Table of Contents
Qué revisar en tu analítica después de usar SARMs
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) son una clase de fármacos que se han vuelto cada vez más populares en el mundo del fitness y el culturismo. Estos compuestos se promocionan como una alternativa más segura y efectiva a los esteroides anabólicos, ya que se dirigen específicamente a los receptores de andrógenos en los músculos y huesos, minimizando así los efectos secundarios en otros tejidos. Sin embargo, como con cualquier sustancia que altere el equilibrio hormonal, es importante realizar un seguimiento adecuado de los niveles en sangre después de su uso. En este artículo, discutiremos qué aspectos de tu analítica debes revisar después de usar SARMs y por qué es importante hacerlo.
¿Qué son los SARMs y cómo funcionan?
Los SARMs son compuestos sintéticos que se unen a los receptores de andrógenos en el cuerpo, estimulando así la síntesis de proteínas y el crecimiento muscular. A diferencia de los esteroides anabólicos, que también se unen a estos receptores pero afectan a todo el cuerpo, los SARMs tienen una mayor selectividad y solo actúan en ciertos tejidos. Esto significa que pueden proporcionar beneficios similares a los esteroides, como aumento de la masa muscular y fuerza, sin los efectos secundarios negativos en otros órganos.
Los SARMs también tienen una vida media más larga que los esteroides, lo que significa que permanecen en el cuerpo durante más tiempo y pueden ser detectados en las pruebas de dopaje durante semanas después de su uso. Por lo tanto, es importante tener en cuenta esto al realizar una analítica después de usar SARMs.
¿Qué aspectos de tu analítica debes revisar después de usar SARMs?
Al igual que con cualquier sustancia que altere el equilibrio hormonal, es importante revisar ciertos aspectos de tu analítica después de usar SARMs. Estos incluyen los niveles de testosterona, estradiol, LH (hormona luteinizante) y FSH (hormona folículo estimulante).
Los SARMs pueden suprimir la producción natural de testosterona en el cuerpo, lo que puede llevar a una disminución de los niveles en sangre. Por lo tanto, es importante revisar los niveles de testosterona total y libre después de usar SARMs. Si los niveles están por debajo del rango normal, puede ser necesario realizar una terapia post ciclo (PCT) para ayudar a restaurar la producción natural de testosterona.
Además, los SARMs también pueden aumentar los niveles de estradiol en el cuerpo. El estradiol es una hormona femenina que puede causar efectos secundarios como ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres) y retención de líquidos. Por lo tanto, es importante revisar los niveles de estradiol y, si es necesario, tomar medidas para controlarlos, como el uso de un inhibidor de aromatasa.
La LH y la FSH son hormonas producidas por la glándula pituitaria que estimulan la producción de testosterona en los testículos. Los SARMs pueden suprimir la producción de estas hormonas, lo que puede afectar la producción de testosterona en el cuerpo. Por lo tanto, es importante revisar los niveles de LH y FSH después de usar SARMs y, si es necesario, tomar medidas para restaurar su producción.
¿Por qué es importante revisar tu analítica después de usar SARMs?
Revisar tu analítica después de usar SARMs es importante por varias razones. En primer lugar, te ayudará a evaluar si los SARMs que estás usando son de buena calidad y están produciendo los resultados deseados. Si tus niveles de testosterona, estradiol, LH y FSH están dentro del rango normal, es una señal de que los SARMs están funcionando correctamente y no están causando efectos secundarios negativos.
En segundo lugar, revisar tu analítica te ayudará a detectar cualquier problema de salud que pueda estar relacionado con el uso de SARMs. Por ejemplo, si tus niveles de estradiol están muy altos, puede ser una señal de que estás en riesgo de desarrollar ginecomastia. Al detectar esto temprano, puedes tomar medidas para controlar los niveles de estradiol y prevenir la aparición de efectos secundarios no deseados.
Por último, revisar tu analítica después de usar SARMs te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu uso futuro de estos compuestos. Si tus niveles hormonales están fuera de rango o si experimentas efectos secundarios negativos, es posible que desees reconsiderar el uso de SARMs o ajustar tu dosis y ciclo para minimizar los riesgos para tu salud.
Conclusión
En resumen, los SARMs son una clase de fármacos que se han vuelto populares en el mundo del fitness y el culturismo debido a sus efectos similares a los esteroides anabólicos pero con menos efectos secundarios. Sin embargo, es importante realizar un seguimiento adecuado de los niveles hormonales después de su uso para evaluar su eficacia, detectar posibles problemas de salud y tomar decisiones informadas sobre su uso futuro. Al revisar los niveles de testosterona, estradiol, LH y FSH en tu analítica después de usar SARMs, puedes asegurarte de que estás cuidando tu salud y maximizando los beneficios de estos compuestos.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.
Fuentes:
– Dalton, J. T., Barnette, K. G., Bohl, C. E., Hancock, M. L., Rodriguez, D., Dodson, S. T., … & Steiner, M. S. (2014). The selective androgen receptor modulator GTx-024 (enobosarm) improves lean body mass and physical function in healthy elderly men and postmenopausal