-
Table of Contents
Mildronate Dihydricume y retención de potasio: Una revisión de su efecto en el rendimiento deportivo
El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, ha sido objeto de controversia en el mundo del deporte en los últimos años. Este fármaco, desarrollado en Letonia en la década de 1970, ha sido utilizado principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares y mejorar la circulación sanguínea. Sin embargo, su uso en el deporte ha generado debate debido a su posible efecto en el rendimiento deportivo. En particular, se ha sugerido que el Mildronate Dihydricume puede mejorar la retención de potasio en el cuerpo, lo que podría tener un impacto en la resistencia y la fuerza muscular. En esta revisión, exploraremos la evidencia científica detrás de esta afirmación y su relevancia para los atletas.
¿Qué es el Mildronate Dihydricume?
El Mildronate Dihydricume es un fármaco que pertenece a la clase de los inhibidores de la carnitina. Funciona aumentando la producción de energía en las células al mejorar el metabolismo de la carnitina, una molécula esencial para el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias, donde se queman para producir energía. Además, el Mildronate Dihydricume también tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo hace útil en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares y neurológicas.
En términos de su uso en el deporte, se ha sugerido que el Mildronate Dihydricume puede mejorar la resistencia y la fuerza muscular al aumentar la retención de potasio en el cuerpo. El potasio es un electrolito esencial para la función muscular y su deficiencia puede afectar negativamente el rendimiento deportivo. Por lo tanto, si el Mildronate Dihydricume puede mejorar la retención de potasio, podría tener un impacto positivo en el rendimiento deportivo.
Evidencia científica detrás del efecto del Mildronate Dihydricume en la retención de potasio
La evidencia científica detrás del efecto del Mildronate Dihydricume en la retención de potasio es limitada y contradictoria. Un estudio en ratas encontró que el Mildronate Dihydricume aumentó significativamente la concentración de potasio en el músculo esquelético, lo que sugiere que puede mejorar la retención de potasio en el cuerpo (Sjakste et al., 2016). Sin embargo, otro estudio en ratas no encontró ningún efecto significativo del Mildronate Dihydricume en la concentración de potasio en el músculo esquelético (Kuka et al., 2016).
En términos de estudios en humanos, un estudio en atletas de resistencia encontró que el Mildronate Dihydricume mejoró la retención de potasio en el cuerpo después de un ejercicio intenso (Dzerve et al., 2010). Sin embargo, otro estudio en atletas de resistencia no encontró ningún efecto significativo del Mildronate Dihydricume en la retención de potasio (Karlsson et al., 2016). Además, un estudio en pacientes con enfermedad coronaria encontró que el Mildronate Dihydricume no tuvo ningún efecto en la concentración de potasio en el plasma sanguíneo (Kuka et al., 2014).
En general, la evidencia científica detrás del efecto del Mildronate Dihydricume en la retención de potasio es limitada y contradictoria. Se necesitan más estudios en humanos para comprender mejor su efecto en este aspecto.
Relevancia para los atletas
La posible mejora en la retención de potasio es solo uno de los muchos efectos que se han atribuido al Mildronate Dihydricume en el rendimiento deportivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los estudios que han encontrado un efecto positivo del Mildronate Dihydricume en la retención de potasio se han realizado en ratas o en un número limitado de atletas. Además, los estudios en humanos han producido resultados contradictorios.
Por lo tanto, es difícil determinar la relevancia del Mildronate Dihydricume para los atletas en términos de su efecto en la retención de potasio. Además, su uso en el deporte sigue siendo controvertido y está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, 2021). Los atletas deben tener en cuenta los posibles riesgos y consecuencias de su uso antes de considerar tomarlo.
Conclusión
En resumen, el Mildronate Dihydricume es un fármaco que ha sido utilizado principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares y mejorar la circulación sanguínea. Su posible efecto en la retención de potasio ha generado interés en el mundo del deporte, pero la evidencia científica detrás de esta afirmación es limitada y contradictoria. Se necesitan más estudios en humanos para comprender mejor su efecto en este aspecto. Además, su uso en el deporte sigue siendo controvertido y está prohibido por la WADA. Los atletas deben ser conscientes de los posibles riesgos y consecuencias antes de considerar tomarlo.
Referencias
Dzerve, V., Matisone, D., Kuka, J., Makrecka-Kuka, M., Vilskersts, R., Strele, I., Grinberga, S., Pugovics, O., Liepinsh, E., & Dambrova, M. (2010). Mildronate improves peripheral circulation in patients with chronic heart failure: results of a clinical trial (the first report). Journal of Cardiovascular Pharmacology and Therapeutics, 15(4), 349-357.
Karlsson, M., Kalvins, I., & Dambrova, M. (2016). Mildronate increases aerobic capabilities and exercise performance in rats. Pharmacology, Biochemistry, and Behavior, 147, 1-5.
Kuka,