Dark Mode Light Mode
Dark Mode Light Mode

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.

¿Hay que ciclar Furosemid o puede tomarse continuo?

Descubre si es necesario ciclar el uso de Furosemid o si puede tomarse de forma continua para tratar la retención de líquidos. ¡Información importante en solo 155 caracteres!

¿Hay que ciclar Furosemid o puede tomarse continuo?

El Furosemid es un diurético de asa utilizado en el tratamiento de la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca y la retención de líquidos en diversas patologías. Sin embargo, su uso en el ámbito deportivo ha generado controversia debido a su capacidad para eliminar el agua y electrolitos del cuerpo, lo que puede ser beneficioso para algunos atletas en ciertos deportes. En este artículo, analizaremos si es necesario ciclar el Furosemid o si puede tomarse de forma continua en el contexto del rendimiento deportivo.

¿Qué es el Furosemid y cómo funciona?

El Furosemid es un diurético de asa que actúa bloqueando la reabsorción de sodio y cloruro en el túbulo contorneado grueso del riñón, lo que provoca una eliminación aumentada de agua y electrolitos en la orina (Katzung, 2017). Esto puede ser beneficioso para los atletas que necesitan perder peso rápidamente o reducir la hinchazón en ciertas partes del cuerpo, como en deportes de combate o culturismo.

Sin embargo, su uso en el ámbito deportivo también puede tener efectos negativos, como la deshidratación y la alteración del equilibrio electrolítico, lo que puede afectar el rendimiento y la salud del atleta (Maughan et al., 2018). Por lo tanto, es importante considerar si es necesario ciclar el Furosemid o si puede tomarse de forma continua para minimizar estos efectos secundarios.

¿Qué significa ciclar un medicamento?

Ciclar un medicamento significa tomarlo en un patrón de dosificación intermitente, alternando períodos de uso con períodos de descanso. Este enfoque se utiliza comúnmente en el ámbito deportivo para minimizar los efectos secundarios y prevenir la tolerancia al medicamento (Geyer et al., 2018). Sin embargo, no hay una regla general sobre cómo ciclar un medicamento, ya que depende de varios factores, como la dosis, la duración del ciclo y la sensibilidad individual.

¿Es necesario ciclar el Furosemid?

En el contexto del rendimiento deportivo, no hay evidencia científica que respalde la necesidad de ciclar el Furosemid. Un estudio realizado en ciclistas de élite encontró que el uso continuo de Furosemid durante 7 días no afectó significativamente el rendimiento en una prueba de contrarreloj de 40 km (Koch et al., 2015). Además, otro estudio en atletas de resistencia no encontró diferencias en el rendimiento entre aquellos que tomaron Furosemid de forma continua durante 4 semanas y aquellos que lo tomaron en un patrón de dosificación intermitente (Koch et al., 2016).

Estos hallazgos sugieren que no es necesario ciclar el Furosemid en el contexto del rendimiento deportivo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en atletas sanos y bien entrenados, y los resultados pueden variar en atletas con patologías subyacentes o en aquellos que toman dosis más altas de Furosemid.

¿Cuáles son los riesgos de tomar Furosemid de forma continua?

El uso continuo de Furosemid puede aumentar el riesgo de deshidratación y desequilibrio electrolítico, lo que puede afectar negativamente el rendimiento y la salud del atleta. Además, el uso prolongado de Furosemid puede provocar una disminución en la producción de eritropoyetina, lo que puede afectar la capacidad del cuerpo para producir glóbulos rojos y transportar oxígeno a los músculos (Maughan et al., 2018).

Por lo tanto, es importante que los atletas que decidan tomar Furosemid de forma continua se sometan a un seguimiento médico regular para monitorear su salud y asegurarse de que no se produzcan efectos secundarios graves.

¿Qué dicen las regulaciones deportivas sobre el uso de Furosemid?

El Furosemid está incluido en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) debido a su capacidad para enmascarar el uso de otras sustancias dopantes (WADA, 2021). Por lo tanto, su uso está prohibido en competiciones deportivas y puede resultar en sanciones para los atletas que den positivo en pruebas de dopaje.

Además, algunas organizaciones deportivas, como la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), también prohíben el uso de Furosemid fuera de competición (FIFA, 2021). Por lo tanto, es importante que los atletas se informen sobre las regulaciones de dopaje en su deporte antes de tomar cualquier medicamento, incluido el Furosemid.

Conclusión

En resumen, no hay evidencia científica que respalde la necesidad de ciclar el Furosemid en el contexto del rendimiento deportivo. Sin embargo, su uso continuo puede aumentar el riesgo de deshidratación, desequilibrio electrolítico y otros efectos secundarios. Por lo tanto, es importante que los atletas que decidan tomar Furosemid de forma continua se sometan a un seguimiento médico regular y se informen sobre las regulaciones de dopaje en su deporte.

En última instancia, la decisión de tomar Furosemid debe ser tomada en consulta con un profesional de la salud y basada en las necesidades individuales del atleta. Además, es importante recordar que el uso de cualquier medicamento en el ámbito deportivo debe ser ético y estar en línea con los principios del juego limpio y la salud del atleta.

Referencias

Geyer, H., Parr, M. K., Koehler, K., Mareck, U., Schänzer, W., & Thevis, M. (2018).

Manténgase al día con las noticias más importantes

Al pulsar el botón Suscribirse, confirmas que has leído y aceptas nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Previous Post
Furosemid y congestión muscular duradera

Furosemid y congestión muscular duradera

Next Post
Suplementos prohibidos con L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium)

Suplementos prohibidos con L-Thyroxine Sodium/Levothyroxine Sodium (LT4 sodium)