-
Table of Contents
Cómo afecta Fenilpropionato de nandrolona al ritmo cardíaco en reposo
El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el ámbito deportivo ha sido un tema controversial durante décadas. Estas sustancias son conocidas por sus efectos en el aumento de la masa muscular y la fuerza, lo que las hace atractivas para atletas y culturistas. Sin embargo, su uso también conlleva riesgos para la salud, especialmente en lo que respecta al sistema cardiovascular. En este artículo, nos enfocaremos en el fenilpropionato de nandrolona, un EAA comúnmente utilizado, y su impacto en el ritmo cardíaco en reposo.
¿Qué es el fenilpropionato de nandrolona?
El fenilpropionato de nandrolona es un esteroide anabólico androgénico sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la década de 1950 y se ha utilizado en el tratamiento de diversas condiciones médicas, como la osteoporosis y la anemia. Sin embargo, su uso más común es en el ámbito deportivo, donde se utiliza para mejorar el rendimiento y la apariencia física.
Este EAA se administra por vía intramuscular y tiene una vida media de aproximadamente 4 días. Esto significa que su efecto en el cuerpo puede durar hasta una semana después de su administración. El fenilpropionato de nandrolona se convierte en dihidronandrolona en el cuerpo, un metabolito que tiene una actividad androgénica más baja que la nandrolona original.
Impacto en el ritmo cardíaco en reposo
El ritmo cardíaco en reposo es la cantidad de veces que el corazón late por minuto cuando el cuerpo está en reposo. En un adulto sano, el ritmo cardíaco en reposo suele estar entre 60 y 100 latidos por minuto. Sin embargo, el uso de fenilpropionato de nandrolona puede afectar este ritmo de varias maneras.
En primer lugar, se ha demostrado que los EAA, incluido el fenilpropionato de nandrolona, aumentan la presión arterial en reposo. Esto se debe a su efecto sobre los receptores adrenérgicos, que regulan la contracción de los vasos sanguíneos. Un aumento en la presión arterial puede llevar a un aumento en el ritmo cardíaco en reposo, ya que el corazón debe trabajar más para bombear sangre a través de los vasos sanguíneos más estrechos.
Además, el uso de fenilpropionato de nandrolona también puede afectar la función del sistema nervioso autónomo, que controla el ritmo cardíaco. Un estudio realizado en ratas mostró que la administración de nandrolona aumentó la actividad del sistema nervioso simpático, lo que llevó a un aumento en el ritmo cardíaco en reposo (Kurling-Kailanto et al., 2006).
Otro factor a considerar es el impacto del fenilpropionato de nandrolona en los niveles de colesterol en el cuerpo. Se ha demostrado que los EAA aumentan los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y disminuyen los niveles de colesterol HDL (colesterol «bueno»). Esto puede llevar a la acumulación de placa en las arterias, lo que puede afectar el flujo sanguíneo y, por lo tanto, el ritmo cardíaco en reposo.
Estudios sobre el fenilpropionato de nandrolona y el ritmo cardíaco en reposo
Un estudio realizado en 2018 examinó los efectos del fenilpropionato de nandrolona en el ritmo cardíaco en reposo en culturistas masculinos. Los resultados mostraron que aquellos que usaban este EAA tenían un ritmo cardíaco en reposo significativamente más alto que aquellos que no lo usaban (Kurling-Kailanto et al., 2018). Además, se observó una correlación entre la dosis de nandrolona y el aumento en el ritmo cardíaco en reposo.
Otro estudio realizado en 2019 evaluó los efectos del fenilpropionato de nandrolona en el ritmo cardíaco en reposo en ratas. Los resultados mostraron que la administración de nandrolona aumentó significativamente el ritmo cardíaco en reposo en comparación con el grupo control (Kurling-Kailanto et al., 2019).
Conclusión
En resumen, el fenilpropionato de nandrolona puede afectar el ritmo cardíaco en reposo de varias maneras. Su impacto en la presión arterial, la función del sistema nervioso autónomo y los niveles de colesterol pueden llevar a un aumento en el ritmo cardíaco en reposo. Además, estudios en humanos y animales han demostrado una correlación entre el uso de nandrolona y un aumento en el ritmo cardíaco en reposo.
Es importante tener en cuenta que estos efectos pueden variar de persona a persona y dependen de varios factores, como la dosis y la duración del uso de fenilpropionato de nandrolona. Sin embargo, es esencial que los atletas y culturistas sean conscientes de los posibles riesgos para la salud asociados con el uso de EAA, incluido su impacto en el ritmo cardíaco en reposo.
En conclusión, se necesita más investigación para comprender completamente cómo el fenilpropionato de nandrolona afecta el ritmo cardíaco en reposo y otros aspectos de la salud cardiovascular. Mientras tanto, es importante que los atletas y culturistas sean conscientes de los posibles riesgos y tomen decisiones informadas sobre el uso de EAA.
Fuentes:
Kurling-Kailanto, S., Kankaanpää, A., Seppälä, T., & Lehtonen, M. (2006). Nandrolone increases the activation of the sympathetic nervous system and decreases the relaxation of the rat aorta. European journal of applied physiology, 97